Loading...
Jurado 2022-10-12T08:41:12+00:00

Contamos con un jurado formado por profesionales
de alto nivel e independiente.

JOAN JANÉ

Catedrático Dpto. de Operaciones, Información y Tecnología   I   IESE Business School

Joan Jané es doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y cuenta con un Executive MBA por ESADE Business School y con un PDG por IESE Business School, además de un master en Innovation Leadership por la Universidad de Stanford. En la actualidad, y desde hace 5 años, es catedrático en el departamento de Operaciones, Información y Tecnología de IESE Business School, profesor y director académico del programa MBA y de diversos programas in-company en la citada escuela de negocios. Anteriormente a esta posición Joan Jané estuvo ligado a la compañía HP como directivo durante más de 25 años, en donde desempeñó múltiples roles y funciones, adquiriendo una dilatada experiencia en la dirección de operaciones, producción, logística y cadenas de suministro globales. Joan es miembro de varios Consejos de Administración y desempeña labores de consultoría en operaciones y estrategia.

JORGE MOTJÉ

CEO   I   Grupo Miebach Consulting

Jorge Motjé es Ingeniero Industrial por la Universidad de Barcelona y PDG por el IESE. Empezó su carrera en Miebach en Barcelona (1990), con el cargo de director de proyectos especialista en estructuras de la cadena de suministro. Entre 1993 y 1996, se unió a la oficina de Frankfurt y durante 1996 y 1998 puso en marcha la oficina de Miebach en la India, donde también fue director general. En 1999 regresó a Barcelona, ocupando el cargo de director general de Miebach España hasta el 2011, cuando fue nombrado CEO del Grupo Miebach. Posee una amplia experiencia internacional, habiendo desarrollado proyectos en Europa, EEUU, América Latina y Asia.

 

BLANCA DRAKE RODRÍGUEZ-CASANOVA

Gerente Marketing de Innovación   I   Telefónica

 

Blanca Drake es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (CUNEF) y máster en Dirección Comercial y Marketing por el IE Business School. Su carrera profesional ha estado ligada al Grupo Telefónica, ocupando posiciones en departamentos Estrategia Corporativa, Comercial o Marketing. En 2015 se incorporó al área de innovación abierta de la compañía (Telefónica Open Innovation/Wayra) y en la actualidad es responsable de marketing de toda el área de innovación del Grupo. Coordina también el Programa de apoyo al emprendimiento femenino Scale up Women. Además. Blanca ha participado en el programa de Liderazgo en Innovación Social de ESADE y en Promociona, programa ejecutivo para mujeres en la alta dirección de la CEOE.

JORGE CATALÁ

Retail & Fashion Industry Head   I   Google Spain

Jorge Catalá es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Máster en Business Administration por el IE Business School y EDP por Henlley Collegue. Actualmente es responsable del sector Retail y Fashion en Google España, y su carrera profesional ha estado ligada con este sector durante los últimos 20 años. Con anterioridad a entrar en Google en 2013, Jorge desempeñó puestos de Director Multichannel y Director comercial y Marketing en Pc City, y de Director de Marketing y Comercio Electrónico en Worten.

 

ALFONSO CALATRAVA

Marketing Science Regional Lead   I   FACEBOOK

Alfonso Calatrava es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid y en Investigación y Técnicas de Mercado, por esa misma Universidad. Cuenta además con un máster en Multivariate Data Analysis por la UNED. Alfonso Calatrava aporta más de 15 años de experiencia en medición de eficacia publicitaria y marketing digital, habiendo trabajado para empresas de investigación de mercados como Ipsos. GFK y Millward Brown, y más recientemente en grandes compañías tecnológicas como Google, Twitter o Meta. En la actualidad lidera el área de Marketing Science en Facebook.

MARÍA TENA

Directora del área de Logística y Transporte   I   AECOC

María Tena es Ingeniera Superior de Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. Inició su trayectoria en AECOC en 2006 y es directora del área de Logística y Transporte desde 2021, tras haber desarrollado la gerencia de esta área durante 7 años. Como directora de Logística y Transporte busca reforzar el compromiso de AECOC con la competitividad de la cadena de suministro, impulsando conjuntamente con las empresas proyectos relacionados con la movilidad urbana, la digitalización y la sostenibilidad. Antes de incorporarse a AECOC, María Tena desempeñó funciones de reingeniería de procesos e implantación de sistemas en el sector de la consultoría.

JAVIER GOYENECHE

Fundador   I   ECOALF

Javier Goyeneche combinó sus estudios de Administración de Empresas, en European Business School, y de Estrategia de Marketing Internacional, por la Universidad Northwestern de Chicago, con su participación en competiciones de ecuestre internacionales de reconocido prestigio. En 1995, fundó Fun&Basics, especializándose en bolsos y accesorios contemporáneos. En 2005 ganó el premio Mejor Emprendedor Joven de Madrid. En 2009 fundó ECOALF, con la misión de crear un concepto totalmente nuevo que combinase su sensibilidad por el diseño y conocimiento de la industria de la moda, con la última innovación en materiales reciclados. Bajo su liderazgo, la empresa salió al mercado en 2013 y no ha parado de crecer (con más de 1.500 puntos de venta), llegando a tener presencia en algunas de las tiendas más prestigiosas del mundo. Javier fue reconocido por The Schwab Foundation con el premio Innovador Social del Año 2020, siendo de esta forma ECOALF la primera marca de moda en el mundo en recibir este premio.
 

DIEGO DÍAZ

Global Head of Ventures & Technology   I   IBERDROLA

Diego Díaz es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y tiene un posgrado executive en Venture Capital por la Universidad de Berkeley. Actualmente lidera el programa Iberdrola-Ventures Perseo, dotado de 175 M€ para invertir en start-ups en el sector energético. Adicionalmente, lidera el grupo de Prospectiva Tecnológica, responsable de analizar el potencial de tecnologías clave para el futuro del sector energético, construyendo los modelos internos de costes y competitividad de las tecnologías para la descarbonización del sector eléctrico y la electrificación de la demanda. Antes de su etapa en Iberdrola, Diego desempeñó varios puestos relacionados con la ingeniería, el desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento.

 

SUSANA GATO

Directora de Responsabilidad Corporativa   I   ATRESMEDIA
Directora Adjunta I FUNDACIÓN ATRESMEDIA

Susana Gato es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, tiene estudios de posgrado en “Gestión de la reputación corporativa y Comunicación” por IE Business School, en “Gestión de la responsabilidad corporativa” por UNED y máster en “Gestión audiovisual” por EAE Business School. Con más de 20 años de experiencia en el sector de medios de comunicación, 15 de ellos trabajando en funciones de sostenibilidad, en la actualidad es directora de Responsabilidad Corporativa de Atresmedia y directora adjunta de la Fundación Atresmedia. También es miembro del “Responsible Media Forum”, una asociación entre 25 empresas de medios líderes a nivel mundial para identificar y tomar medidas sobre los problemas sociales y ambientales relevantes para el sector, y participante en la elaboración del suplemento sectorial de GRI (Global Reporting Initiative) que guía a las empresas de medios a divulgar sus aspectos no financieros.

JORGE BARRERO

Director General   I   FUNDACIÓN COTEC PARA LA INNOVACIÓN

 Jorge Barrero es licenciado en Bioquímica y máster en Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad por la Universidad de Salamanca. Ha sido director general del Gabinete del Ministerio de Ciencia e Innovación, con Cristina Garmendia, ejerciendo funciones en la coordinación general de la actuación política del Ministerio, y supervisando la agenda pública, la actividad parlamentaria y las relaciones con los medios de comunicación. Fue adjunto a la presidencia y secretario general de ASEBIO, Asociación Española de Bioempresas, y anteriormente desarrolló su carrera en el ámbito de la consultoría estratégica en el sector biotecnológico y en el sistema público de I+D. En la actualidad es director general de la Fundación Cotec para la Innovación y es colaborador habitual de medios de comunicación y docente en varias universidades y escuelas de negocios.

ANA RUIZ

Socia   I   TRANSCENDENT

Ana Ruiz es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF y cuenta con un Executive MBA en IE Business School. En la actualidad, y desde hace cuatro años, es socia de Transcendent, consultora de sostenibilidad e impacto empresarial que busca dar respuesta a los retos sociales y medioambientales a los que se enfrentan las grandes compañías, mejorando su desempeño ESG y utilizando el impacto como palanca de generación de valor. Antes de fundar Transcendent, Ana Ruiz ha desempeñado distintos roles en Banco Paribas, Accenture, Uralita, BAT o UnLtd Spain, una fundación que impulsa startups que generan impacto social y medioambiental, en la que fue Directora de Programas, Directora Ejecutiva y miembro de la Junta Directiva de la Fundación.

SANDRA PINA

Directora General   I   Quiero
Directora General   I   Sustainable Brands España

Sandra Pina es licenciada en Administración de Empresas por ESADE y cuenta con formación de postgrado en Comunicación por el IE Business School. En la actualidad Sandra es directora general de Quiero, plataforma pionera en España en la ecuación sostenibilidad, marca y negocio desde hace 11 años, y directora general de Sustainable Brands en España, además de formar parte del Advisory Board mundial de Sustainable Brands (SB). Desde SB, Sandra ha introducido en España conceptos de sostenibilidad que en su día eran desconocidos en nuestro país, como “Economía Circular” y el “Impacto Neto Positivo”, en 2015 y 2016; “Propósito”, en 2017; “Regeneración”, en 2018; o “Moonshot thinking”, en 2019. Con anterioridad a dirigir Quiero y SB, Sandra ha trabajado en multinacionales de consumo, como Kellogg’s y Danone, gestionando multitud de marcas. Sandra es también profesora asociada del Instituto de Empresa desde hace más de 10 años y es referente en sostenibilidad, negocio y marcas, siendo ponente habitual en foros internacionales de todo tipo, como BNEW o el Club de Roma, y también en compañías como ING, L’Oréal, 3M, entre otras muchas.