//¿Cómo ayudó el IoT a reducir el impacto medioambiental en Israel?

¿Cómo ayudó el IoT a reducir el impacto medioambiental en Israel?

El IoT es ya una de las soluciones tecnológicas más beneficiosas para los operadores logísticos y sus consumidores y promete ser clave para reducir el impacto medioambiental. De hecho, según un estudio elaborado por DHL es ya la tecnología inteligente más utilizada. 

 

La aplicación del IoT no solo responde al monitoreo en tiempo real de los activos y personas de toda la cadena de valor o a la automatización de los procesos comerciales para mejorar la calidad y reducir los costos. La tecnología IoT puede rastrear todo tipo de recursos como la electricidad y el agua y tiene un gran potencial para permitir una mayor sostenibilidad ambiental. El IoT puede reducir el desperdicio de estos recursos, prevenir desastres y ser un componente crítico de la red energética inteligente del futuro.

 

Los servicios públicos, las grandes compañías de petróleo y gas y los propios consumidores se encuentran entre las muchas entidades y personas que se aprovechan de las capacidades del IoT para optimizar su uso de los recursos. Uno de los casos de éxitos que demuestra que el IoT es importante para lograr una mayor sostenibilidad se dio en Jerusalén. Haighon, la compañía municipal de agua más grande en Israel, está a la vanguardia en el uso de dispositivos inteligentes para mejorar la gestión del sistema de agua, el mantenimiento y la recaudación de ingresos en la zona de Jerusalén. En un clima semiárido, esta compañía ha conseguido reducir la pérdida de agua al tiempo que preserva sus resultados financieros.

Haighon reemplazó un modelo de trabajo tradicional, intensivo en mano de obra, con una solución tecnológica inteligente, implementando una mezcla de estrategias de baja y alta tecnología para aumentar la eficiencia y rentabilidad. A través de un potencial sistema de detección de fugas, se ha logrado una disminución significativa de la pérdida de agua y se ha aumentado la rentabilidad. El sistema también ha mejorado la mano de obra, con sensores que recogen datos que antes se realizaban manualmente. Esto, además, ha generado ahorros sustanciales de costes.

Si quieres saber más: http://supplychain.dhl.com/LP=1049

 

2019-10-14T11:31:18+00:00